En esta entrada recopilaré los mejores portales de imágenes gratuitas y legales -por tanto con permiso explícito por parte de los autores para poder usarlas- que existen actualmente. Se trata de un listado actualizado, al que seguiré añadiendo nuevos sitios a medida que aparezcan, con la intención de que resulte de verdadera utilidad profesional. De hecho, yo mismo soy el primero que lo consulta cada vez que necesito alguna fotografía para un trabajo. Se trata de imágenes en muchos casos con licencia incluso para fines comerciales, además de totalmente gratuítas.
No hace mucho un amigo aficionado a la fotografía me preguntó: “¿Cómo podría yo vender mis fotografías en internet? Pero que no me las vayan a robar…”. Dicha pregunta me dejó pensativo, pues lo cierto es que resulta difícil evitar que cualquiera coja nuestras imágenes si las publicamos en internet. No obstante tras darle algunas vueltas llegué a una respuesta, y aprovecho para compartirla también con el resto de profesionales de la fotografía en este artículo. Mi respuesta es ésta: para evitar el robo lo mejor es colocar siempre una marca de agua a nuestra imagen, y lo más cómodo y práctico de cara a la venta es apuntarnos a alguna de las grandes plataformas de venta que se dedican a esto en internet. Aquí hablaré un poco sobre las principales y daré muchos consejos prácticos. Estoy seguro de que será una información útil e interesante para cualquier fotógrafo/a.
Aunque se trata fundamentalmente de recursos destinados al gran público, estos dos sitios también podrán ser de ayuda al profesional gráfico en algún momento (*atención, uno de ellos parece que ya no funciona, lo han cerrado). Especialmente en el caso del primero de ellos –Scrapee.net-, que incluye funciones muy útiles como el recorte o la redimensión de imágenes, así como diversos efectos o la creación de gifs animados. Herramientas que podrían sacarnos de algún apuro en momentos en los que no dispongamos de Photoshop o software gráfico alguno.
En un artículo anterior ya estudiamos cómo obtener fotografías e imágenes legalmente en internet a través de diversas páginas con contenidos descargables (bajo licencias Creative Commons). En esta ocasión vamos a añadir a esa lista dos lugares desde los que podremos bajarnos no sólo imágenes, sino también todo tipo de materiales multimedia como vídeos, sonidos o trazados en formato vectorial.