Buscar enlaces rotos automáticamente en una web o blog para mejorar SEO

En esta entrada voy a explicar cómo se usa una herramienta utilísima para todo blogger y webmaster en general: Xenu, un programa localizador de enlaces rotos en páginas web. Con este pequeño software podremos averiguar en pocos minutos cuántos links de nuestros sitios no funcionan, y en que página (URL) están exactamente, para poder solucionar el problema.

xenu-software-logo

Especialmente en grandes portales y blogs antiguos, con muchas entradas que pueden tener incluso años de antigüedad, es frecuente que aparezca el problema de los links rotos. Es lógico, las páginas web cuestan dinero y con el tiempo muchas desaparecen. O sencillamente sus propietarios modifican la estructura, se mudan de dominio sin redireccionar, cambian las URL... Hay muchas posibilidades de que los enlaces que pongamos hoy mismo dejen de funcionar en el futuro.

 

Y es por ello por lo que es necesario revisar nuestros enlaces cada cierto tiempo. Yo lo hago una vez a la semana, pues es tan sencillo como usar este programa del que hablo: Xenu.

 

No se trata de una cosa poco importante, sino todo lo contrario. Sobre todo de cara al SEO o posicionamiento de nuestras páginas en los buscadores, pero también de cara a la experiencia del usuario de nuestros sitios y de nuestra imagen como página web en general (¡no hay algo que dé peor impresión que una web o blog cuyos enlaces no funcionan!).

 

Todo está relacionado, naturalmente. Para los buscadores, con Google a la cabeza, una web o blog con enlaces rotos es una web o blog que da una mala experiencia al navegante. Y por tanto la penaliza. Además, también le indica que nuestro sitio puede estar mal mantenido, lleno de "ruido", spam, o incluso abandonado (más penalización). Una de las mejores prácticas para mejorar (o evitar que empeore) nuestro SEO es precisamente vigilar de forma regular que todos nuestros enlaces funcionen. Nuestro sitio destacará frente a otros que no sigan esta sana costumbre.

 

Bien, acabada la teoría es hora de la práctica. Afortunadamente revisar los enlaces es algo muy sencillo, pues existen programas (y servicios online) que lo harán automáticamente por nosotros. Yo me centraré aquí en el sistema que uso yo, basado exclusivamente en el pequeño programa XENU, que funciona muy bien y con el que estoy muy satisfecho. Veréis que es muy fácil de usar.

Ver también:   Fotografías libres y gratuitas, listado de sitios

 

Tutorial o guía paso a paso para el uso de Xenu en la búsqueda de enlaces rotos

 

Lo primero que hay que hacer es descargar el programa. Esto puede hacerse por ejemplo en Softonic, o directamente en la web de los autores. Es un programa gratuito y muy ligero.

 

Una vez descargado lo instalaremos sin más. ¿Qué hace este programa? Sencillo, revisará todas las páginas del dominio que le indiquemos, una por una, comprobando si los enlaces funcionan o no. También podemos indicar que revise una URL concreta, si tenemos por ejemplo un directorio con muchos enlaces en una página en particular.

 

Para revisar toda nuestra web o blog, introducir sencillamente la dirección principal, completa, incluyendo http://.

 

buscando-links-rotos-programa-software-xenu-1

buscando-links-rotos-programa-software-xenu-2

 

Y ya está, el programa se pondrá a rastrear todos los enlaces existentes en dicho dominio, uno por uno. Tardará por tanto algunos minutos (una media hora o tres cuartos para un blog de tamaño medio). A medida que va funcionando irán apareciendo los problemas en la consola del programa.

 

En dicha consola aparecerán muchos tipos de incidencias, pero según mi experiencia las verdaderamente problemáticas son "not found", por razones obvias (pues son enlaces totalmente rotos, que conducen a páginas que no existen obteniendo un error 404), y "no such host". Esta última no sé muy bien qué significa exactamente, pero el caso es que los enlaces que reporta tampoco funcionan. En otros tipos de problema el reporte obtenido puede deberse simplemente a tardanzas en respuesta del servidor y cosas así.

 

Bien, de esta forma nos fijaremos en "not found" y "no such host". Lo mejor es ordenar los resultados (clicar en la columna "Status" para ello). A continuación, iremos resultado por resultado comprobando qué ocurre. Para ello, haremos clic derecho con el ratón sobre cada resultado. Aparecerá un menú donde elegiremos "URL properties".

Ver también:   Combinar colores: dos herramientas web para elegir nuestras paletas de color

 

buscando-links-rotos-programa-software-xenu-3

 

Una vez lo hagamos, nos mostrará todas las páginas de nuestro sitio que contengan dicho enlace problemático:

 

buscando-links-rotos-programa-software-xenu-4

 

De esta forma habremos localizado el problema. Sólo tendremos que ir a dicha página (que puede ser un viejo artículo, en casi todos los casos, así como las páginas de categorías y archivos en los que se encuentre), y arreglar el enlace. Si es posible modificándolo por uno correcto y que sí funcione, o eliminándolo directamente si no queda otra.

 

Con esta sencilla práctica habremos limpiado nuestro sitio de "ruido" en forma de enlaces rotos, cosa que agradecerán nuestros visitantes y usuarios, Google e incluso Internet en general, pues habremos contribuido a limpiarlo eliminando viejas referencias no operativas. ¡Buenas prácticas!

 

Como último comentario, diré que Xenu os dará muchos enlaces con problemas que tal vez no sea necesario arreglar. Esto ya depende de vuestro grado de perfeccionismo. Por ejemplo es frecuente que haya problemas en viejos comentarios en posts, debido a que sus autores han quitado su foto del perfil, o cancelado la cuenta. De esta forma Xenu informa de que dicha imagen contiene un vínculo que ya no existe. No creo que sea necesario llegar al punto de eliminar viejos comentarios por estos problemas, uno a uno, aunque como comento esto ya es cosa de cada webmaster en particular, y del trabajo que quiera dedicar.

 

Por lo demás quedaré muy agradecido si algún lector de este artículo comenta nuevos usos de Xenu para mí desconocidos, pues sin duda los tiene. Lo que he contado es todo lo que sé. Así pues todos los aportes son bienvenidos.

Índice

Te puede interesar...

  1. Noe dice:

    Estaba probando el programa y aunque aún no he explorado todas sus herramientas, es muy completo y sencillo de usar, bastante recomendable. Saludos.

  2. Admin Com.Multimed. dice:

    Me alegro Noé, gracias por tu comentario.

Subir