Extraer imágenes y fotografías de un PDF

En esta entrada voy a explicar este rápido tip, por la sencilla razón de que estoy seguro que muchas personas no lo conocen (por ejemplo yo tardé años en darme cuenta de esta función de Photoshop). Como veremos sacar las imágenes de un documento PDF, incluso las que están bajo textos, no podría ser más fácil.

 

Bien, vamos a ello. Como profesional del diseño gráfico y multimedia muchas veces me han entregado documentos en formato PDF para que saque las imágenes de ellos, algo que puede hacerse sin problemas rasterizando la página concreta donde esté la imagen (usando Photoshop, por ejemplo). Esto lo sabe bien cualquier diseñador.

 

Sin embargo lo que también sabe bien cualquier diseñador es que si la imagen tiene algo encima, por ejemplo textos, formas vectoriales, otras imágenes, etc..., será imposible obtener la imagen completa rasterizando el PDF en Photoshop. Lo que esté encima no podrá quitarse.

 

(*Nota: Rasterizar es pasar una imagen vectorial a formato mapa de bits, el usado por las fotografías e imágenes corrientes -por ejemplo los JPG, TIFF, PNG, etc...-. Programas de edición gráfica como Photoshop y muchos otros son capaces de hacerlo. Los PDF contienen habitualmente mucha información de tipo vectorial, por ejemplo los textos. De esta forma, cuando rasterizamos un PDF lo convertimos todo en una única imagen corriente, texto incluido).

 

Un ejemplo de fotografía con textos encima podría ser éste:

 

quitar-texto-de-fotos-pdf-1

 

Está sacada de un PDF. Si necesitáramos completa la fotografía de debajo del texto será muy sencillo obtenerla, gracias al concurso de Photoshop. No sé a partir de qué versión del mismo se incluye esta útil función, pero como mínimo a partir de CS3 está disponible.

Ver también:   Las herramientas del técnico en comunicación multimedia

 

La forma de conseguir las imágenes (fotografías, dibujos, ilustraciones... en todas las imágenes modo mapa de bits, como JPG, TIF, GIF, PNG, etc... es igual) no podría ser más sencilla. Abrimos el PDF con Photoshop, ya sea arrastrando el PDF al programa o desde el menú, y, cuando aparezca el cuadro con el menú Importar PDF, allí se incluye la opción para obtener únicamente las imágenes:

 

 

Fácil, ¿verdad? Pues he estado años sin darme cuenta. Símplemente, en el menú marcamos la casilla de Imágenes en lugar de la de Páginas, que es la que está por defecto, y ya está. Elegimos la imagen concreta que nos interesa y Photoshop la abrirá por sí sola.

 

Eso sí, es importante destacar que las imágenes contenidas en los PDF que podemos extraer de esta forma serán las no vectoriales, de forma que tienen un tamaño y resolución concretos. Son los que vemos en el PDF. Si damos una medida mayor a la que originalmente tenían en dicho PDF, en realidad estaremos remuestreando las imágenes, lo que les restará calidad y definición.

 

Con los objetos e imágenes vectoriales no tendremos ese problema, pues al rasterizarlas (pasarlas a formato convencional mapa de bits) podremos darles el tamaño y resolución que queramos. Eso sí, ese tipo de elementos no podremos obtenerlos de forma aislada mediante Photoshop, como hemos visto para las imágenes y fotografías "normales". La mejor forma de sacar gráficos vectoriales de un PDF será mediante Illustrator. Abriremos el archivo allí y podremos seleccionar dicho trazado vectorial en concreto. Desde Photoshop, lo único que puede hacerse es rasterizar la página completa, esto es convertirla entera en una imagen "normal", y después recortar el gráfico.

Ver también:   Guía del blogger comercial, plan general de actuación

 

Podéis obtener más información útil sobre el formato PDF (y sobre los formatos de imagen en general, vectorial, mapa de bits, etc...) en este mismo blog, pues he escrito algunos artículos sobre esos temas que están teniendo bastante seguimiento. Especialmente el dedicado a reducir el tamaño de un PDF. Podéis consultar los principales en la columna derecha, en el apartado "Lo más consultado".

Índice

Te puede interesar...

Subir