Guía para canales y vídeos de YouTube: publicidad, partners, etc…

Seguimos con la serie de artículos dedicados al uso profesional de Internet. En esta ocasión vamos a poner la mirada en la creación de canales audiovisuales a través de YouTube, una herramienta gratuita, sencilla y que nos permitirá incluir publicidad en nuestros contenidos. Lo interesante es que no necesitaremos una complicada cámara de vídeo digital (que no obstante no vendrá nada mal); con una simple webcam o un teléfono móvil de última generación cualquier particular puede convertirse en editor audiovisual independiente.

Canales-YouTube

Creación de canales de vídeo en YouTube y gestión de publicidad AdSense en los mismos.

No es ninguna novedad, es algo que ya está siendo muy usado por las empresas audiovisuales tradicionales y por bastantes grupos de emprendedores a lo largo y ancho del globo. De hecho, hoy en día numerosísimas personas individuales se han lanzado también a ello con gran decisión y profesionalidad. Pues, actualmente, cualquier persona puede crear un canal de este tipo y gestionar publicidad en él de forma sencilla, y esa es la motivación de este artículo.

Todo sin inversiones espectaculares, vía YouTube al más puro estilo Google. O sea, gratis.

Lo que la popular plataforma de vídeos está haciendo es, sencillamente, aplicar la ya conocida fórmula de los blogs gratuitos de Blogger al campo audiovisual. Es decir, nos permite subir nuestros propios contenidos -vídeos en este caso- y ponerles publicidad vía AdSense (sistema de anuncios de Google). El único requisito es que el material sea nuestro, creado por nosotros (lógicamente no podremos poner publicidad en vídeos de otras personas).

Al igual que en los blogs esto es algo que puede ser desde un mero pasatiempo a un negocio totalmente serio. Pero, independientemente del tiempo que le dediquemos, si creamos contenidos que interesen y sean vistos podremos acumular beneficios reales. Y siempre tendremos la satisfacción de no responder ante nadie, dependeremos de nuestro propio trabajo y esfuerzo personal.

Ver también:   Nuevas plataformas para complementar AdWords/AdSense

Si nuestro canal es realmente muy visto podremos además solicitar a Google que nos otorgue un canal de tipo “Partner, con lo que las posibilidades de personalización del mismo se disparan. Nos abrirán el código para poder incluir un banner en la cabecera y enlaces hacia otros sitios web desde nuestra página en YouTube.

Canal partner televisión regional

Esta televisión regional tiene un canal partner de YouTube: ha podido con ello incluir un banner con enlaces en su cabecera. Algo fuera del alcance del usuario normal.

Se trata por tanto de una nueva opción dentro de la revolución que estamos viviendo, en la que los grandes poderes económicos ya no monopolizan la creación de contenidos –como antes sucedía-. Ésta ha quedado abierta de forma casi universal. Un paso más hacia la democracia real que desde aquí celebramos.

Personalización de nuestro canal de YouTube.

En cualquier caso desde un principio se puede personalizar bastante la página de nuestro canal, incluyendo nuestro propio fondo o background image (en el que podremos incluir la información y el diseño que queramos), así como elegir los colores del canal e incluso la disposición de los elementos y grados de transparencia en los mismos. En definitiva podemos dejarlo realmente con un aspecto único, pues la herramienta está bastante bien y es sencilla de usar.

personalizacion-canal-YouTube

Pantalla de personalización de un canal de YouTube, donde podremos cambiar la imagen de fondo y personalizar colores y transparencias.

Aquí os pongo un ejemplo de fondo personalizado, diseñado para un amigo por un servidor.

Canal-Online-Marketing-Consultant

Entre los profesionales del Social Media es muy común emplear este tipo de fondos.

Ver también:   Email Newsletter: algo de info y buenas plantillas

Sólo queda por decir que desde aquí apoyamos al 100% la creación verdaderamente independiente, y que animamos a todo el mundo a que distribuya su obra audiovisual sin intermediarios. ¡Ah!, y si quiere añadir un fondo personalizado a su canal ya sabe, contactando conmigo puede conseguirlo.

Índice

Te puede interesar...

  1. Charlie O. dice:

    HOla,. muy buen contenido de tu bog,. muchas gracias,. me preguntaba si uno puede poner publicidad de adsense en los videos de youtube sin necesidad de ser parthner,. esto se puede ?. tengo muchos videos,. solo tienen el logo de mi web,. y son de alto trafico,. gracias,. 😉

  2. Admin Com.Multimed. dice:

    Hola Charlie, pues yo creo que sí que puedes. No lo he hecho personalmente, pero pienso que sí.

    El ser partner de YouTube lo que te permite es poder incluir enlaces, banners, etc... Creo que la opción incluir AdSense es para todos (igual que en los blogs).

    De no ser así ahora por favor comenta. Ah, y si tienes muchos vídeos originales, ¡ya estás tardando en hacerlo! 🙂

  3. EDM Radio Oficial Spain © ® dice:

    queria que contactase conmigo en ondaradio986@gmail,com que queraimos hacerle uan serie de preguntas
    sobre crear un fondo personal

Subir