Crear y reducir el tamaño de un PDF con software libre y gratuito
El formato PDF se ha convertido en el estándar indiscutible de la impresión y publicación digital de documentos. Sin embargo, aunque es de sobra conocido por la mayoría de los usuarios, pocas personas saben cómo editar un PDF para, por ejemplo, hacer más pequeño el tamaño del archivo. No es ninguna tontería, pues a menudo encontramos que no podemos adjuntar un PDF en un correo electrónico por su tamaño, o que no se nos permite hospedarlo en servidores de internet por el mismo motivo. O tal vez sencillamente no queramos ocupar tanto espacio en disco o en nuestro hosting web.
A través de programas gratis –como PDFCreator y otros- podremos crear y/o editar documentos PDF de forma similar a la ofrecida por Adobe Acrobat.
En este artículo vamos a realizar, entre otras cosas, un completo tutorial con formas de modificar el tamaño y la resolución de estas piezas fundamentales en la comunicación digital como son los documentos PDF. Nos valdremos para ello de software libre y gratuito, concretamente el programa PDFCreator. De paso haremos una comparación entre este programa y Adobe Acrobat, el software de pago más usado a nivel profesional. Explicaremos además la forma en que estos programas crean los PDF a través de sus impresoras virtuales y cómo funcionan en general estos archivos.
Un poco de teoría sobre los PDF.
Vendrá bien empezar con esto para comprender mejor después la forma en que podremos crear nuestros PDF o editarlos para hacerlos más pequeños, cosa que explicaremos a continuación.
El PDF, desarrollado por Adobe hace más de 15 años, tiene la ventaja de que incrusta en un mismo archivo las fuentes (tipografías) y las imágenes presentes en los documentos, con lo que se reproduce íntegramente en todos los equipos (habrán de tener instalado un software que lea el PDF, eso sí). No extraña su éxito a lo largo de tantos años, pues permite por tanto crear documentos listos para ser impresos o publicados digitalmente con la garantía de que se verán igual en cualquier máquina.
Son cualidades ideales para la comunicación y difusión digital de todo tipo de contenidos, y aunque el PDF no es el único formato que las posee ha logrado convertirse en el estándar dominante en este campo.
Además de ello el PDF trabaja vectorialmente, de forma que los textos, trazados/formas vectoriales y demás elementos no rasterizados que contenga, podrán imprimirse a resoluciones muy altas sin aumentar el tamaño del archivo (el formato vectorial no está sujeto a resolución, sencillamente indica relaciones de medidas entre los objetos, como ya vimos en la entrada Qué formato o tipo de imagen es mejor para cada trabajo gráfico).
En resumen, un PDF incrusta en sí absolutamente todo: las imágenes, los tipos de letra y los trazos o formas en vectores.
Se asimila por tanto a otros formatos con soporte vectorial usados en la impresión profesional, entre los que destaca el EPS (PostScript Encapsulado), el AI de Illustrator, etc. Sin embargo el PDF tiene la ventaja de que ocupa menos espacio en disco que el EPS, y lo cierto es que se ha impuesto finalmente también en el campo de la impresión. Antes de esto, ya había triunfado en el campo del envío de documentos, etc, debido a que no se requiere un complicado software vectorial para visualizarlo en pantalla, además de su menor peso de archivo. Esto lo hace ideal para los email y para las páginas web. En definitiva, lo tiene todo, de ahí su éxito.
Para más información sobre estos temas, recomiendo visitar el artículo sobre formatos de imagen y sus características, antes mencionado.
Breve tutorial sobre control de resolución en la creación de un PDF y/o edición del tamaño de archivo del mismo.
De lo dicho anteriormente se desprende que un PDF puede contener información vectorial y tipografías junto a imágenes incrustadas. El primer grupo, las fuentes y datos vectoriales, no ocupa realmente demasiado espacio. Serán las imágenes contenidas en el PDF lo que más "pese" en KB. Para reducir el tamaño del archivo la manera más efectiva es hacer las imágenes más pequeñas, por tanto. Así pues, hay que disminuir la resolución de las imágenes que contenga.
Esto lo podremos hacer con el programa gratuito PDFCreator o con el propio Adobe Acrobat (entre otros). Ambos añadirán una impresora virtual a las físicas que ya tengamos, con la que podremos crear documentos PDF ("imprimir" directamente en formato PDF) con las características que indiquemos. También podremos "imprimir" de nuevo un archivo PDF ya creado, que queramos modificar. Por tanto con otras características.
Eso sí, es importante señalar que toda reducción de tamaño en el archivo implicará siempre una pérdida de resolución, y por tanto de calidad, en las imágenes del PDF resultante, como ya hemos comentado.
Partiremos de un PDF que nos servirá de ejemplo. Como se puede ver pesa 134 KB, y lo volveremos a imprimir con la impresora virtual con una menor resolución en las imágenes, obteniendo así un archivo reducido de menor tamaño.
Para ello seguiremos los siguientes pasos:
- Descargar PDFCreator (programa disponible gratuitamente).
- Instalar PDFCreator. Con ello nos aparecerá una nueva impresora junto a las que ya tengamos. Esta impresora virtual nos permitirá crear archivos PDF cuando imprimamos un documento (del tipo que sea, incluyendo archivos de Word, Excel, páginas web, imágenes, etc).
- Configuraremos PDFCreator con la resolución de salida que más nos convenga (puede ser baja si no nos importa perder calidad en las imágenes y queremos archivos PDF de pequeño tamaño).
- Imprimiremos nuestro documento (que puede ser un PDF ya existente) como archivo PDF.
Veámoslo punto por punto:
Descargar PDFCreator.
El enlace anterior es a la web oficial del programa. Recomiendo descargar siempre desde la ubicación oficial. Es software libre gratuito y en español.
Instalar PDFCreator.
Una vez descargado procederemos a instalarlo, cuidando que en los menús no nos instale algún extra publicitario, o símplemente innecesario (esto es válido para todos los programas gratuitos, suelen tener añadidos, e incluso pasa también con el software de pago).
Una vez instalado ya estará listo. Nuestra nueva impresora virtual estará disponible. Podemos pasar a configurar las características de impresión de los archivos PDF.
Configurar PDFCreator.
Como decimos para reducir el tamaño del PDF tendremos que configurar el programa para que imprima el archivo con una menor resolución en las imágenes. Es prácticamente la única manera de hacer más pequeño el archivo resultante, junto a quitar el color y dejar el PDF en blanco y negro. Si nuestro documento inicial no tiene imágenes ni color (solo texto, por ejemplo) será muy difícil reducir el tamaño del PDF. El resto de los datos que contiene son vectoriales y no ocupan prácticamente espacio. Veamos por tanto como usar el programa para hacer estas acciones:
En primer lugar ejecutaremos el programa. Una vez abierto iremos a Impresora/Opciones (o pulsaremos Ctrl+O). Se abrirá el menú de Opciones, y una vez en él desplegaremos la pestaña Formatos y seleccionaremos PDF para configurar sus opciones. En la pestaña General del formato PDF elegiremos la categoría cuyos ajustes vamos a modificar (en nuestro caso dejamos seleccionados los parámetros por defecto: Predeterminado).
Dejaremos aquí todo como está: aunque modifiquemos el parámetro Resolución no conseguiremos gran cosa en el PDF, la calidad de las imágenes está en la pestaña Compresión. La abriremos por tanto y cambiaremos la resolución de salida de las imágenes. En este caso la pondremos a 72 píxeles/pulgada, que es la resolución de las imágenes de Internet y la mínima recomendable.
También podremos establecer el grado de compresión del JPG. Como ya vimos en el artículo sobre formatos de imagen y sus características, si aumentamos la compresión bajaremos también el tamaño del archivo, pero iremos perdiendo calidad en la imagen. No es recomendable bajar de una calidad media. Cuanto más pequeño sea el número que pongamos, menos tamaño de archivo (más comprimido) pero también menos calidad. Así que no pasar de 5-6.
Establecemos aquí la compresión y resolución de salida, estableciéndola como mínimo a 72 píxeles/pulgada.
Y ya estará configurado. Le damos por tanto a Guardar y ya tendremos esos ajustes establecidos para la categoría Predeterminado.
Ya podemos imprimir documentos en formato PDF. Por ejemplo un archivo de Word, un documento Excel o una página web. Al imprimir nos aparecerá nuestra impresora virtual PDFCreator como una de las seleccionables (podemos convertirla también en la impresora predeterminada).
Al darle a imprimir nos aparecerá un cuadro de diálogo en el que podremos establecer de nuevo las opciones que antes hemos visto y algunos parámetros más (un título, fechas, autor, etc…) para nuestro PDF.
Y ya está, tendremos con ello nuestro PDF con las especificaciones indicadas.
Hacer más pequeño un PDF ya creado.
Para reducir el tamaño de un PDF ya existente sólo tendremos que volver a imprimirlo con una nueva resolución en las imágenes de salida. Volviendo a nuestro ejemplo de 134 KB vamos a ver cuanto podemos reducirlo. Abriremos el programa y agregaremos el PDF en cuestión (también puede arrastrarse directamente hasta la ventana del programa). Cuidado que puede tardar un rato si el archivo es grande.
Una vez cargado lo imprimimos de nuevo con los ajustes que antes indicamos (72 píxeles/pulgada en las imágenes). El resultado es otro PDF de 93,8 KB. Habremos reducido un 30% su tamaño, por tanto. Los cambios sólo habrán afectado a las imágenes (pues los textos y formas vectoriales no se ven afectados por los cambios de resolución al no estar rasterizados).
Aún podremos reducir todavía más el archivo, entrando en las opciones de color: Si desmarcamos todas las casillas (prescindiendo de semitonos y otros datos) haremos más pequeño todavía el PDF, aunque la imagen sufrirá bastante, como puede verse en el PDF resultante. Tenemos ahora un archivo de unos 50 KB.
Otras formas de hacer nuestro PDF aún más pequeño:
1 - Con Adobe Acrobat o PDFCreator podremos seleccionar sólo aquellas páginas que queramos imprimir y prescindir del resto.
2 - Otra forma de reducir el tamaño de las imágenes es aumentar la compresión del JPG, perdiendo una vez más calidad en las mismas, como ya hemos comentado. Podemos poner incluso una calidad baja o muy baja, con lo que las imágenes se verán muy mal pero reduciremos drásticamente el tamaño.
3 - Ojo también al modo de color. Las imágenes en modo RGB pesan menos que las CMYK, así que asegurémonos de que estén en RGB (a no ser que sean para imprimir, en cuyo caso deberían ser CMYK, al menos si queremos imprimir con buena calidad). En el menú de estos programas hay una pestaña dedicada al tema del color, donde podremos establecer que el PDF pase las imágenes a RGB (no incluir perfiles de color, pues el archivo aumentará también).
4 - Por último, podemos directamente imprimirlo en Blanco y Negro (desde el menú Imprimir de Windows si usamos PDFCreator). Así obtenemos un PDF de unos 25 KB, pero perderemos totalmente las imágenes.
Reducir el tamaño de un PDF con Adobe Acrobat.
Si disponemos de este programa de pago veremos que su uso es muy parecido al de PDFCreator, pudiendo trabajar con las resoluciones de salida de las imágenes de forma muy similar. Los menús son casi idénticos, así que todo lo explicado aquí nos valdrá.
Como puede verse el menú de la impresora virtual de Adobe Acrobat es prácticamente idéntico al de PDFCreator.
Adobe Acrobat frente a PDFCreator.
Hay que decir que Adobe Acrobat ofrece bastantes más opciones y es por tanto más profesional que PDFCreator. En cualquier caso este último tiene la gran ventaja de ser sofware libre y gratuito, además de que es también un buen programa y su impresora virtual nos permitirá crear documentos PDF con bastante fiabilidad (a veces se queda colgado y hay que reiniciarlo, eso sí). Además incluye algunas opciones muy originales, como hacer un PDF de una captura de pantalla directamente del contenido del portapapeles, opción no fácil de realizar con Acrobat (al menos en las versiones que conozco).
Otras formas de reducir el tamaño de un PDF: páginas web especializadas.
Actualizo este artículo pues cada vez están surgiendo más de estos servicios online, que son realmente fáciles de usar y muy útiles. Si no queremos o necesitamos complicarnos mucho, podemos usar estas webs, pues lo cierto es que funcionan bien, lo he comprobado.
Basta con hacer una sencilla búsqueda, poniendo "comprimir PDF", y te saldrán unas cuantas páginas, muy parecidas. Todas funcionan igual: subes el PDF, eliges la calidad de salida (generalmente alta, media y baja, apenas comprimiendo la calidad alta, pero comprimiendo bastante las otras dos). Lo que hacen estas páginas es lo mismo que describimos antes: vuelven a imprimir nuestro PDF, pero bajando la resolución y calidad de las imágenes (también eliminarán probablemente información prescindible y realizarán alguna otra compresión, pero lo principal está en el tamaño de las imágenes).
Podemos recomendar un par de ellas, de funcionamiento comprobado. Webs compresoras de PDFs:
-
Hola !
Uso PDFCreator hace años y a pesar de haberme paseado por las opciones, no habia encontrado la forma eficaz de reducir la resolucion.
Saludos y Exitos.Gracias !
-
Bien explicado para gente comun y silvestre, e incluso academicos fuera del tema lo entienden claramente.
Mis felicitaciones y el agradecimiento por el esfuerzo.
Para empezar con el pie derecho muy bueno, el siguiente paso lo haremos con buena base -
Gracias a vosotros por los ánimos, me alegro de que os haya sido útil 🙂
-
Mi problema es que el pdf tiene muchas páginas con mucho texto y necesito reducirlo. ¿Existe alguna opción de reducción?.
Gracias. -
Hola Anónimo, me temo que si tu PDF no tiene imágenes hay poco que puedas hacer para reducir su peso en KBs. Prueba en cualquier caso a bajar la resolución tal y como se explica aquí, tal vez contenga gráficos y formas geométricas que no sean vectoriales (en tal caso si bajarás algo el tamaño del archivo).
Si el PDF sólo contiene texto, no hay nada que hacer. Sólo podrás dividir el PDF en otros más pequeños. Para hacer eso (partir el PDF), es tan sencillo como imprimirlo con la impresora virtual de tu software (Acrobat, PDFCreator, etc...), seleccionando sólo un rango de páginas (ej: de la 1-30, 31-60, etc...).
-
yo he reducido el tamaño de un pdf que ocupaba mucho tal y como pone aqui, pero intento reducir el que ya he bajado de peso, y me pasa al contrario que me sube, he probado con el ejemplo y me pasa igual, no se que no hago bien, gracias
-
Hombre, si dices que ya lo has reducido una vez parece normal que no se reduzca más... No obstante igual tienes algo mal en la configuración.
Recuerda, para dejarlo al tamaño mínimo hay que poner la compresión de los JPEG (imágenes) en la más baja que haya.
-
la he dejado en 72 tal y como se indica aquí, pero con la de prueba me pasa igual y sin embargo el tutorial que hay más arriba pone que lo vuelve a reducir por segunda vez y a mi se me duplica, tengo un pdf que me ocupa 3, 30 megas y necesito reducirlo más para subirlo a una página web y lo hago y se me duplica el tamaño
-
mmm... recuerda que una cosa es la resolución (que en efecto ha de estar a 72 píxeles/pulgada), y otra la calidad de la compresión. Puedes elegir diferentes calidades (alta, media, baja...). Poniendo la menor calidad te baja muchísimo el tamaño del PDF (aunque las imágenes perderán mucho, aparecerán muchos artefactos debido a la compresión).
De todas formas, mándame tu PDF si quieres por correo electrónico y te lo miro.
-
Ami me paso algo parecido, reduzo al minimo las resoluciones y la compresión pero se me duplica l aprimera verz el tamaño, si lo hago nuevamente se triplica y asi sigue creciendo.
-
Pues qué cosa más rara... No sé que deciros, la verdad. Seguramente será por alguna opción que haya por ahí y se nos haya pasado por alto.
Echad un vistazo a los diferentes apartados de la resolución, que a veces establecen rangos en lugar de valores absolutos (por ejemplo, "si la imagen supera los 120 px, pasar a 72 px". Esto a veces dá problemas.
Lo mejor es establecer la resolución de salida con un valor muy bajo, para asegurarnos de que lo aplicará.
-
Recordar que tenéis que seleccionar la máxima compresión en jpeg "JPEG-Máxima" para obtener el mínimo tamaño del PDF (si seleccionais "JPEG-Mínima" os aumentará el tamaño), y regeneración "Degradada" a 72 dpi,... a mi me ha funcionado correctamente,... suerte
-
Hola Santi y resto de la gente, cuento mi experiencia.
Al leer PDFs (revistas de carpintería con muchas imágenes)en mi tablet (android 3.0), ocurría que independientemente del tamaño total del archivo, algunos los cargaba muy rapido y bien, otros tardaba mucho en componer la página en la pantalla.
Hablo de archivos PDFentre 45 y 95 Megas c/u. Probé con PDF spliters en dividirlos en 2 ó 3 partes, pero el problema continuaba con algunos en particular.
Supuse entonces que el problema era la definición en DPI de las imágenes, usé el PDF Creator definí calidad en 96 DPI y voilá, problema solucionado!!!, se cargan rápido y no perdí por lo menos perceptible por el ojo calidad gráfica.
Pero pasó lo que comentan anteriormente, por ejemplo el archivo pasó de 27 megas a 36 megas, pero al tener menos DPI (Dots Per Inches) de resolución gráfica, se carga al toque cada pantalla en la Tablet y asunto solucionado!, que pesen un poco mas en el tamaño total, para mi caso no era un problema.
Cordial saludo y muchas gracias!, César -
mmm... es interesante eso que cuentas, pero si aumentó el tamaño del archivo no puede haber bajado la resolución. Si acaso al revés, pues las imágenes siempre tienen el mismo tamaño :S No termino de entenderlo.
-
Muchas,muchas gracias , me sirvio bastante esta explicacion y sobre todo lo entendible que está. Había pasado bastante tiempo tratando de reducir el tamaño,con esto quedo rapidisimo.
-
gracias bien explicado funciono al 100%
-
Mi querido amigo:
ESPECTACULAR TUTORIAL¡¡¡¡¡¡ Un millon de gracias, me ha servido para salir de un marronazo importante.Gracias, gracias, gracias¡¡ -
De nada chicos!! 🙂 gracias a vosotros por comentar
-
oyeeeee como le ago para hacer peke el peso de un documento pdf ???...:3
esk no le se mover -
Pues de eso va el artículo precisamente amigo... Tienes la explicación arriba, paso a paso 😀
-
con este programa se puede configurar para que el tamaño de la hoja del pdf se menor, lo que pasa es que me pasaron un pdf en el que el tamaño de la hoja es de 60cm x 77cm y al momento de imprimir no sale la hoja completa y ocupo que me aparezca la hoja completa se puede con este programa =)
-
Se puede, en efecto. Lo que pasa es que este artículo no va de eso.
De todas formas mira las opciones a la hora de imprimir, puedes especificar el tamaño del PDF resultante ahí. Después has de marcar "ajustar al tamaño de impresión", para que te lo ajuste a ese tamaño.
-
Una cuestión que tiene algo que ver. Yo tengo varias hojas escaneadas en pdf, pero al fotocopiar los bordes aparecen negro, es decir es como se hubiera fotocopiado un formato b4 en uno a4. Por esa gran cantidad de negro el archivo pesa mucho p.e. 1500 kb. Con el adobe profesional que tengo puedo recortar esos bordes y que queda fantástico pero mi sorpresa es que sigue pesado 1500 Kb. ¿es posible recortar pero hacer que esto da lugar a que el peso del archivo sea menor como creo que intuitivamente debería ser?
-
Mmm.. a ver, déjame pensar Alfonso. Si te he entendido bien tienes un PDF obtenido de escanear un documento físico (un papel, vamos).
Si esto es así entonces lo que tienes es en realidad un archivo de imagen, dentro del PDF. Es decir, aunque tengas un PDF, de un escáner lo que se obtienen son archivos de imagen (JPG, etc...). El PDF admite textos, imágenes, formas vectoriales, de todo.
Es decir, que tu PDF contiene en realidad imágenes puras y duras, luego el tamaño de archivo dependerá directamente de la calidad a la que el PDF contenga las imágenes.
Como he explicado en este artículo, puedes volver a crear un PDF nuevo a partir de los PDF que ya tienes (ya sabes, usando la opción de "imprimir en un PDF" de PDF Creator o Adobe Acrobat). En ese nuevo PDF podrás configurar la resolución de salida y calidad de la compresión JPG de las imágenes contenidas, reduciendo drásticamente el peso de tu archivo.
Eso sí, si reduces mucho el tamaño la calidad de imagen bajará mucho, y si escaneaste texto igual se ve mal.
¡Espero haberte sido de ayuda! Cualquier cosa no dudes en comentar por aquí. Un saludo.
-
Ante todo gracias por la respuesta. Pero veo que no me explicado bien. Creo que puedo hacerte la pregunta de mejor manera.
Cuando recorto un pdf en realidad lo que recorto no desaparece, de modo que el peso del archivo sigue siendo el mismo. Hay alguna forma de conseguir que lo que recorto del pdf desaparezca (realmente) de modo que entonces el peso del archivo va a ser menor. -
Pues... supongo que sí, claro. Puedes editar tu PDF de diversas formas. Con Illustrator, por ejemplo. O con Photoshop. Si abres tu PDF en Photoshop te preguntará a que resolución lo quieres rasterizar (convertir a imagen "normal"). Entonces podrías recortar lo que quisieras, y volver a guardar como PDF desde Photoshop.
Eso sí, de nuevo el tamaño de tu PDF dependería de la resolución a la que rasterizaste el PDF en Photoshop, con lo que tendrías que jugar con ese parámetro.
No sé si te ayudado, la verdad. Me temo que lo que te digo es un poco complicado... No se me ocurre otra forma de editar tus PDF.
-
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
-
María Grazia, te borro el comentario de petición de intercambio porque no tiene nada que ver con el tema de este artículo.
Si quieres contactar conmigo por favor usa el correo electrónico, no publiques comentarios.
-
GRACIAS, EN REALIDAD ME FUE MUY UTIL: PRIMERO PARA CREAR UN PDF A PARTIR DE OTOS DE UNAS HOJAS SCANEADAS Y LUEGO PARA DEDUCIR EL ARCHIVO DE 200 MEGAS A SOLO 60 MEGAS
-
Hola, es un tutorial muy útil y se agradece mucho la explicación. Yo quería hacer una pregunta sobre un tema para la que no encuentro nada en Internet relacionado en parte con éste. Al crear pdfs desde cualquier editor de puede elegir el tamaño de página, din a 4,folio, carta, etc. y de eso depende el que se imprima bien o no en la impresora o en una fotocopiadora. La información que busco es cuál es el tamaño adecuado para una pantalla de tablet, en mi caso de 10 pulgadas, y aprovechar bien la pantalla. Habitualmente creo la pdfs en din a 4 o letter, pero pierdo mucho margen útil por arriba y por abajo de la pantalla. Quizás sepa alguien el formato adecuado. Gracias.
-
Hola Carlos, te respondo. Lo que comentas de hacer un PDF exactamente del tamaño de la pantalla de tu tablet no tiene realmente mucho sentido, pues como bien dices en tu caso es de 10 pulgadas, pero es muy habitual que tengan 9 pulgadas o incluso 8 o menos. Así pues... ¿para qué hacer un PDF que encaje en tu monitor de 10 pulgadas, si hay muchos otros tamaños?
Además de eso, ten en cuenta que el software lector de PDFs (Acrobat Reader y todos los demás no de Adobe, incluso los gratuitos, los que vienen con Windows, etc...) pueden encajar en la pantalla el PDF. Es decir, tienen una opción e incluso un botón para mostrar el PDF al ancho total de pantalla, y otro para mostrarlo entero, en función del tamaño del monitor. Esto independientemente del tamaño original de dicho PDF. Así pues de nuevo tu pregunta no tiene demasiado sentido.
De todas formas, si estás empeñado en hacer el PDF al tamaño exacto de tu pantalla, puedes hacerlo. Para una tableta de 9 pulgadas el tamaño debería ser de unos 20x12 cms. Mide el tamaño exacto de tu pantalla, yo creo que un tamaño A5 te podría servir (14,8x21 cms). También puedes decirle las medidas exactas al crear el PDF.
Te dejo un link para que veas los tamaños habituales de papel:
http://www.officebook.es/rs/353/b5cf809b-99e8-4fc0-9a8a-b3674ae236b5/443/filename/b5c.jpg
-
Hola Santi. También yo al igual que Carlos te hago la misma pregunta pero matizada. Cuando paso una partitura a mi tablet de 10 pulgadas a cada página tengo que parar de tocar para ajustarla a la pantalla. Realmente es muy incómodo. Hace un par de años que batallo con esta incognita. Gracias.
-
-
Hola Rafaela, te digo lo mismo: lo mejor que puedes hacer es buscar un software lector de PDFs que tenga la opción de ajustar al tamaño de tu pantalla el PDF.
De hecho, es probable que el programa que abre los PDFs en tu tablet tenga algún botón por ahí para ajustar el ancho y el alto del PDF. Lo normal es que haya botones (u opciones en el menú) para ajustar el tamaño al ancho, con lo que se llena la pantalla entera y has de ir desplazando para abajo, y de "encajar en pantalla", con lo cual se visualiza la página entera, se muestra todo lo grande que puede según la altura de ésta. Lógicamente es mejor coger la tablet verticalmente para esto (suponiendo que el PDF sea un a4 o folio vertical convencional).
En definitiva, el tamaño real del PDF es irrelevante, lo que hay que hacer es mostrarlo (visualizarlo) adecuadamente, y eso es algo que hace cualquier lector de PDFs que se precie. Te recomiendo que lo muestres a pantalla completa, si es una página vertical coge la tablet verticalmente también.
-
Hola.
Sería grandioso que hicieran un tutorial para incrustar fuentes en un pdf. Y de cómo asegurarnos de que el tamaño de página sea el correcto.
Es decir. Si alguien quiere publicar un libro en CreateSpace, siempre es el mismo problema. (Y createspace no lo resuelve) La conversión a PDF oficial, es usando "Guardar como" que se usa en Word. Simplemente Word no sirve para incrustar fuentes. Y Alguien por ahí dijo que al usar un programa gratuito para crear PDF es necesario configurar la página, o sale automáticamente en tamaño A4 Cuando el estándar más usado en CreateSpace es el tamaño 6x9.
Gracias.
Alicia Lozano Ríos
México. -
Hola Alicia, no conozco ese sitio o aplicación de la que hablas. En cualquier caso incrustar las fuentes es sencillo, tanto con el software gratuito del que se habla aquí como usando Adobe Acrobat.
En el apartado de fuentes hay una casilla u opción (según la versión) que permite incrustar las fuentes. Así pues no podría ser más fácil.
Si estás trabajando en Word, la opción de hacerlo sería usar Acrobat Distiller, también de Adobe. Es una impresora virtual, que en lugar de imprimir en papel "imprime" (genera) PDFs. Supongo que habrá software gratuito que haga lo mismo. Desde Word, al imprimir, nos mostrará una impresora virtual además de la/s físicas que tengamos. Eligiendo dicha impresora virtual podremos generar un PDF incrustando las fuentes.
Te puede interesar...